Aprovechando un viaje al aeropuerto de Zaragoza, nos hemos acercado a Ordesa y otros lugares que os cuento. Salíamos a las 8 horas del aeropuerto.
La primera parada en Ainsa. 176 Kms desde el aeropuerto.Por N330, E7/A23, N240/A22, N123/A138. Viaje cómodo de unas dos horas. Estamos en la comarca de Sobrarbe.
Ainsa. "Pueblos bonitos de España". Aparcamos en la parte baja y acceder al casco histórico caminado por unas empinadas escaleras. Hay dos calles que desembocan en la Plaza Mayor y la Iglesia de los siglos XI y XII. A continuación un castillo amurallado con dos museos. Bien dotado de bares y restaurantes, tanto en el casco antiguo como en la parte baja.
Pueblo prepirenaico, muy bien conservado con unas excelentes vistas a ambos lados. Unas dos horas serán suficientes si no accedemos a los museos.
Pueblo prepirenaico, muy bien conservado con unas excelentes vistas a ambos lados. Unas dos horas serán suficientes si no accedemos a los museos.
Sarvisé. Por la N260, a 46 kms de Ainsa. Pueblo pequeño, muy pintoresco, con gran abundancia de flores. Se puede ver en unos 30 minutos.
Torla. Por la N260 a 8 kms de Sarvisé.Es la puerta del Valle de Ordesa. Hay un parking gratuito a la entrada, justo donde salen los autobuses para el Valle de Ordesa. Llegamos hacia el mediodía.
Numerosos bares, restaurantes y hoteles, para un pueblo que cuenta con 300 habitantes.
Una vista de la calle principal |
Una plaza y una calle mayor es todo lo que tiene, pero resulta muy gratificante pasear.
Para comer Restaurante Asador La Cocinilla. Excelentes vistas. Dos buenos entrantes, con una hermosa chuleta al punto y postres caseros. Un vino de Somontano y agua por un total de 30€ persona. Recomendable.
Restaurante Asador La Cocinilla |
Alojamiento en la Plaza de Aragón, Hotel Villa de Torla **. Habitación para dos personas: 65€, solo alojamiento. Buen hotel. Extraordinarias vistas, piscina pequeña pero con chorros. Para repetir. No hicimos uso ni de bar ni de restaurante.
Buenos bares para tomar un combinado, cerveza o vinos diversos bien servidos.
Vista desde la habitación |
Desde la terraza del hotel se ve la entrada al Parque de Ordesa |
Para cenar, con poca hambre, elegimos Restaurante-pizzería El Taillón. Un acierto. Excelente pizza y dos cañas, 12€. ¡Ojo, mucha gente!.
A la mañana siguiente, desde las 6 de la mañana y continuamente salen autobuses para el Valle de Ordesa, al precio de 4,50€/persona ida y vuelta. En unos 15/20 minutos estamos en una explanada con bar/restaurante, desde donde se pueden hacer numesoras rutas con distintas dificultades y duraciones. Expectacular. Es para ver, no para contar.
En nuestro caso, que no estábamos demasiado preparados , en unas dos horas observamos las cascadas de Arripas, Estrecho y la de la Cueva. Merece la pena.
Volvimos a un pueblo que nos deja un gran recuerdo. Una pena no poder probar otras opciones gastronómicas que, según nos contaron, las hay.
Cascada de Arripas |
Cascada del Estrecho |
Un punto cualquiera del recorrido |
Cascada La Cueva |
Volvimos a un pueblo que nos deja un gran recuerdo. Una pena no poder probar otras opciones gastronómicas que, según nos contaron, las hay.
Biescas. Siguiendo una sinuosa carretera N260, a unos 26 kms de Torla, con unas vistas que el conductor no puede ver demasiado si no detiene el coche.
Sos del Rey Católico. Por las N260 y N240 a 117 kms. "Pueblos bonitos de España". Francamente bien atribuído. Como ya conocíamos, unicamente comer y dar un corto paseo, ya que hacía muchísimo calor, pero merece la pena perder unas horas callejeando.
Comer en Bar Landa, un menú de 12€ con una excelente atención. Llegamos tarde y nos quedamos los últimos, por lo que los propietarios nos hablaron de muchas cosas, entre otras de los rodajes de la película "La Vaquilla" y la serie "La Catedral del Mar".